Descubre la Menorca prehistórica y maravillate con su cultura
La isla de Menorca es famosa por ser la cuna de la Cultura Talayótica y la Menorca prehistórica.
La Menorca prehistórica una civilización que nació en las islas de Mallorca y Menorca a finales del II milenio a.C.
La isla menorquina cuenta con innumerables vestigios de esa ancestral cultura, en forma de enclaves que dotan a la isla de un encanto mágico:
La Cultura Talayótica
El nombre de esta cultura proviene de los famosos “Talayots”, antiguas torres de vigilancia que han pasado a ser la construcción más popular de este tramo de la historia. Los talayots de Menorca son además el motivo de que miles de amantes de la cultura visiten la isla cada año.
Los colegios de la isla incluyen en su temario la Cultura Talayótica menorquina, se trata de unos restos muy importantes para los habitantes de Menorca, pues al fin y al cabo forman parte de sus propios genes.
Los imprescindibles de la Menorca Prehistórica
Para que no te pierdas nada de la Menorca Prehistórica en tu viaje a la isla te hemos preparado un resumen con los imprescindibles de la Cultura Talayótica. Recuerda que podrás llegar cómodamente a estos bellos rincones con tu coche de alquiler de Doralauto.com:
La Naveta Des Tudons
Se estima que la Naveta Des Tudons fue usada por los nativos de la isla entre los años 1200 y 750 a. C como una construcción funeraria para entierros colectivos. La Naveta Des Tudons es el monumento más antiguo de Europa, lo que no hace más que acrecentar la curiosidad de sus intrigados visitantes.
Torre d’en Galmés
Torre d’en Galmés es un poblado prehistórico presente en la isla menorquina, es además el poblado prehistórico más importante de todo el archipiélago Balear. Los expertos estiman que en su periodo álgido pudo albergar hasta 900 personas. Otro de sus puntos fuertes es su ubicación, el yacimiento arqueológico se sitúa en lo alto de una colina desde donde se puede apreciar gran parte de la isla.
Torralba d’en Salord
El punto más importante de este antiguo poblado talayótico es Taula de Torralba, un antiguo monumento que se cree podría servir para realizar hogueras. Torralba d’en Salord está situado en el municipio de Alayor, cronológicamente se sitúa entre el año 1300 a.C. y la época romana, se cree que pudo perdurar hasta la Edad Media.
Necrópolis de Cala Morell muy importante de la Menorca prehistórica.
En Necrópolis de Cala Morell se pueden ver hasta 14 cuevas de forma totalmente gratuita, esto hace que sea un punto de interés muy caliente para los visitantes de la isla. La Necrópolis fue utilizada como cementerio desde la época pretalayótica hasta el siglo II d.C.
La magia de sus 14 cuevas reside en lo diferentes que son las unas de las otras (Nuestro consejo es visitarlas todas).
Al adentrarnos podemos ver cómo se diferencian por los tipos de suelo, las estancias o las columnas que se utilizaban para delimitar los espacios.
Sin duda esta es una de las excursiones que recuerdan con más detalle los visitantes de la isla, pues nos adentra de lleno en una cultura con siglos de antigüedad.
Si quieres conocer mas de su historia, no olvide visitar los Naveta Des Tudons de Menorca.
Si viajar a Menorca coincide con estas fechas solicita esta oferta a reservas@doralauto.com, de lo contrario presiona el botón de Reserva ahora.
¡También puedes alquilar un barco en Menorca o alquilar autocaravana en Menorca para disfrutar de la isla de una manera diferente!
julio 9, 2020 por LENNYS DURAN