Una visita a las Canteras de s’Hostal
Las Canteras de s’Hostal es lugar emblemático a tan solo 1 kilómetro del núcleo urbano de Ciutadella, en Menorca.
Tiene un encanto especial porque se ha convertido en una sabia combinación de naturaleza y celebración de eventos culturales, gracias al interés de una asociación local.
Las canteras de s’Hostal
Durante algún tiempo abandonada, esta pedrera artificial, de extracción mecánica, junto con la antigua.
De extracción más artesanal, nos brindan en la actualidad un conjunto turístico de doble interés.
Por una parte formas geométricas hacen pensar en la mano del hombre extrayendo de forma artificial la piedra de construcción más utilizada de Menorca: El marés.
Las regulares marcas que ha dejado la sierra circular utilizada durante décadas en las Canteras de s’Hostal causan fascinación a los visitantes.
Que llegan hasta aquí admirados del resultado y también de las enormes dimensiones de esta mina de roca blanca.
Esta piedra, roca blanca de marés, muy característica de Menorca, con la que se han construido muchos edificios a lo largo de los años.
Ha caído en desuso y actualmente las Canteras de s’Hostal solo recibe las visitas de familias y turistas.
Que pueden disfrutar de este gran espacio tan trabajado por el hombre durante años.
Debido al resultado de los trabajos de extracción de la roca marés, la mina sirve de inspiración a aquellos colectivos locales.
Sin ánimo de lucro piensan en las Canteras de s’Hostal desde una perspectiva de potenciar un uso turístico y cultural.
Líthica
Así surge la iniciativa de la asociación Líthica que tiene la voluntad de fusionar el entorno de la pedrera moderna con la antigua.
Integrar los dos ambientes y convertirlos en escenarios de conciertos o diversos actos culturales y zona de jardines botánicos que conserven su encanto original y potencien su atractivo turístico.
Los integrantes de esta organización, muy conocedores de su tierra, ponen especial interés en un espacio de las Canteras de s’Hostal que de forma natural ha ido adquiriendo protagonismo: Los jardines de la antigua pedrera.
A lo largo de los años la vegetación autóctona ha ido ganando terreno en las Canteras de s’Hostal con un resultado sorprendente y caprichoso donde la vegetación frondosa invita a pasear y disfrutar de esta parte de la pedrera.
Si la opción de las familias visitantes es el laberinto que se encuentra en la pedrera moderna, verán que es el lugar predilecto de los niños que vienen a las Canteras.
Donde se inspiran entre risas, y carreras, para crear divertidos juegos mientras los padres pueden conocer la historia de este sorprendente rincón tan cerca de Ciutadella.
Visita romántica
La propuesta puede ser igualmente atractiva si es una visita romántica con la pareja, pues en las Canteras de s’Hostal.
Gente de la asociación Líthia muy entendida en paisajismo y plantas autóctonas menorquinas han dedicado esfuerzos en convertir el lugar en un bucólico jardín.
Lleno de plantas propias del clima atemperado de esta parte de Menorca, convirtiéndolo en otra de las diversas propuestas para pasar buenos momentos de relax.
Menorca es la isla de la piedra por excelencia y gracias a sus habitantes y el apego que tienen por los orígenes de su cultura.
También por su historia han sido capaces de reinventar las Canteras de s’Hostal.
El vínculo que la piedra de marés tiene con la isla, para dar cabida a numerosas actividades de gran atractivo turístico.
Si viajar a Menorca coincide con estas fechas solicita esta oferta a reservas@doralauto.com, de lo contrario presiona el botón de Reserva ahora.
¡También puedes alquilar un barco en Menorca o alquilar autocaravana en Menorca para disfrutar de la isla de una manera diferente!
febrero 8, 2019 por LENNYS DURAN