Ciutadella: visita a la antigua capital de Menorca
Ciutadella, sus rincones y las piedras de su centro histórico con sus estrechas calles evocan nostalgia al tiempo que desprenden un aire señorial que hace recordar que Ciutadella fue durante años la capital de la isla.
Ciutadella
Con el derribo progresivo de las murallas en 1868, Ciutadella inició una etapa de expansión urbanística que cambió totalmente su organización interior y su forma.
Durante los siglos XVII y XVIII los nobles construyeron sus palacios y casas señoriales. Y actualmente aún se conservan algunos como el Palacio Salort (Palau Martorell), el Palacio de Torre-Saura, la Casa Olivar, el Palau Saura o el Palau del Baró de Lluriach.
Por toda la ciudad de Ciutadella encontramos edificios de interés histórico y cultural en buen estado de conservación.
El recorrido por las calles de su casco antiguo, declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional, nos acerca a su pasado noble.
En Ciutadella también podemos encontrar restos arqueológicos de la cultura talayótica presente en toda Menorca. Una de las construcciones más conocidas es la Naveta des Tudons, un monumento funerario único por su tipología.
En el término de Ciutadella
Encontramos tres de los siete faros que hay en Menorca: el Faro de Punta Nati, Sa Farola y el Faro d’Artrutx.
El Puerto de Ciutadella es uno de los lugares de la ciudad que no hay que dejar de visitar. Además de ser uno de los puertos más encantadores del Mediterráneo, una de sus particularidades es el curioso fenómeno meteorológico conocido como sa rissaga. Podría traducirse como resaca y se produce pocas veces al año.
El fenómeno de la rissaga se manifiesta como un descenso repentino del nivel del agua del puerto.
El puerto de Ciutadella llega a quedar vacío en cuestión de minutos en las zonas de menor profundidad.
Varando numerosas embarcaciones, después de unos minutos, el agua vuelve repentinamente al puerto y provoca el arrastre de las embarcaciones.
Todo esto puede ocasionar también inundaciones en zonas próximas al puerto.
En las rissagas más comunes
las oscilaciones del nivel del mar son de 60 a 120 cm. En junio de 2006 se produjo la última gran rissaga en Ciutadella, con oscilaciones de 4 metros, perjudicando numerosas embarcaciones.
Además del Puerto de Ciutadella de Menorca tiene infinidad de elementos de arquitectura pública muy interesantes de ver y visitar, estos son algunos nombres.
El Obelisco, levantado en memoria de la resistencia de toda la ciudad ante el ataque de la armada turco-francesa en los primeros días de julio de 1558, en la Plaza des Born.
El Antiguo Hospital Municipal, el Cementerio Antiguo, el Molino des Comte, la Plaza del Mercat o la calle Ses Voltes.
Cuyo nombre hace referencia a los arcos de piedra que caracterizan a la calle más céntrica de Ciutadella y una pequeña parte de la plaza Nova.
Recuerda que con Doral Auto será mucho más fácil desplazarte por la isla. ¡Te ofrecemos una amplia flota de coches de alquiler para que disfrutes de tus vacaciones al máximo!
Si tu viaje a Menorca coincide con estas fechas solicita esta oferta a reservas@doralauto.com, de lo contrario presiona el botón de Reserva ahora.
¡También puedes alquilar un barco en Menorca o alquilar autocaravana en Menorca para disfrutar de la isla de una manera diferente!
abril 23, 2017 por LENNYS DURAN