Una cala de Menorca

Las 10 mejores calas y playas de Menorca (Guía 2025)

Contenido

Las 10 mejores calas de Menorca 2025

Descubre las 10 calas más increíbles de Menorca

Guía 2025 actualizada + consejos + acceso en coche

Menorca, una de las joyas de las Baleares, es famosa por sus calas y playas paradisíacas. En esta guía te presentamos las 10 mejores calas de Menorca que no puedes dejar de visitar en tu viaje (actualizado 2025). Descubrirás qué hace especial a cada playa, cómo llegar (lo ideal es en coche de alquiler para mayor libertad) y consejos para aprovechar al máximo estos rincones de ensueño. ¡Prepárate para aguas turquesas, arena blanca y paisajes vírgenes espectaculares!

Si planeas recorrer la isla por tu cuenta, te recomendamos alquilar un coche en Menorca – así podrás moverte con total libertad y llegar a calas escondidas que el transporte público no alcanza. A continuación, conoce nuestro top 10 de calas menorquinas, seguido de consejos útiles y otras playas recomendadas.

🔍 Comparativa de calas de Menorca

Cala Acceso fácil Ideal para niños Snorkel Servicios
Cala Turqueta🟡🟡
Cala Macarella🟡
Cala Talaier🟡🟡🟡
Cala Mitjana🟡
Cala Escorxada
Cala en Porter🟡
Cala Pilar🟡
Cala Pregonda🟡🟡
Cala Morell🟡🟡
Cala Trebalúger🟡

Cala Turqueta

Acceso fácil: 🟡
Ideal niños: 🟡
Snorkel: ✅
Servicios: ❌

Cala Macarella

Acceso fácil: 🟡
Ideal niños: ✅
Snorkel: ✅
Servicios: ✅

Cala Talaier

Acceso fácil: 🟡
Ideal niños: 🟡
Snorkel: 🟡
Servicios: ❌

Cala Mitjana

Acceso fácil: ✅
Ideal niños: 🟡
Snorkel: ✅
Servicios: ❌

Cala Escorxada

Acceso fácil: ❌
Ideal niños: ❌
Snorkel: ✅
Servicios: ❌

Cala en Porter

Acceso fácil: ✅
Ideal niños: ✅
Snorkel: 🟡
Servicios: ✅

Cala Pilar

Acceso fácil: 🟡
Ideal niños: ❌
Snorkel: ✅
Servicios: ❌

Cala Pregonda

Acceso fácil: 🟡
Ideal niños: 🟡
Snorkel: ✅
Servicios: ❌

Cala Morell

Acceso fácil: ✅
Ideal niños: 🟡
Snorkel: ✅
Servicios: 🟡

Cala Trebalúger

Acceso fácil: ❌
Ideal niños: ❌
Snorkel: 🟡
Servicios: ❌
🔍 Leyenda: ✅ Sí 🟡 Parcial / intermedio ❌ No

Cala Turqueta

Una de las calas más emblemáticas de Menorca, con aguas turquesas profundas, arena blanca y un entorno natural que invita al relax absoluto.

Cala Turqueta es una de las calas más hermosas de Menorca y suele encabezar cualquier lista de favoritas. Se ubica en la costa sur de Menorca, en el término de Ciutadella, rodeada de un pinar frondoso. Su nombre lo dice todo: sus aguas son de un intenso color turquesa y la arena es fina y clara. La cala tiene forma semicircular, con acantilados bajos que la protegen, creando una especie de piscina natural.

Vista de Cala Turqueta en Menorca

📍 Cómo llegar: Ver en Google Maps

⚠️ Cómo llegar: Para llegar en coche desde Ciutadella, sigue las indicaciones hacia Sant Joan de Missa -> Cala Turqueta (aprox. 10 km). Hay un parking habilitado (gratuito) a unos 10-15 minutos a pie de la playa. En temporada alta el parking se llena muy temprano (antes de las 10 h), así que madruga. Desde el aparcamiento un sendero señalizado entre pinos te lleva hasta la cala. Otra opción es ir en barco turístico desde Ciutadella (suelen hacer parada en Turqueta). Si vas con tu coche de alquiler, encontrarás un pequeño bar/chiringuito junto al parking donde comprar agua o bocadillos antes de bajar.

🌟 Qué la hace especial: Sus aguas cristalinas color turquesa son ideales para el baño y snorkel (cuando no hay aglomeración de gente, se ven peces cerca de las rocas). Por las tardes, al estar orientada al suroeste, la sombra llega pronto, lo cual la vacía un poco antes que otras playas – un truco es visitarla a última hora para verla más tranquila tras las 17h. No cuenta con servicios en la arena (no hay hamacas ni chiringuito en la playa misma), por lo que es una cala virgen: lleva provisiones. La experiencia de nadar en estas aguas, con el paisaje intacto, hace que muchos la consideren “la cala perfecta”.

Mas informacion sobre Cala Turqueta

Galería de Fotos de Cala Turqueta

❓ Preguntas frecuentes sobre Cala Turqueta

¿Cómo llegar a Cala Turqueta?

Se puede llegar en coche desde Ciutadella hasta el parking habilitado y luego caminar unos 10-15 minutos.

¿Hay parking cerca de Cala Turqueta?

Sí, hay un parking gratuito cercano, pero en verano se llena temprano.

¿Es buena para ir con niños?

Moderadamente: no tiene servicios ni socorristas, pero el agua es poco profunda.

¿Qué hace especial a Cala Turqueta?

Sus aguas turquesas, su entorno virgen y su tranquilidad hacen de esta cala un paraíso natural.

¿Se puede hacer snorkel en Cala Turqueta?

Sí, especialmente en los extremos rocosos donde se ven peces fácilmente.

¿Cuándo es mejor visitar Cala Turqueta?

A primera hora de la mañana o después de las 17h, cuando hay menos gente.

Cala Macarella y Macarelleta

Dos joyas del sur de la isla: Macarella sorprende por su amplitud y su entorno boscoso, mientras que Macarelleta ofrece privacidad y belleza en estado puro.

Cala Macarella y su vecina más pequeña Macarelleta forman un dúo icónico de Menorca. Situadas también en la costa sur (a pocos kilómetros de Cala Turqueta), son de las playas más fotografiadas. **Macarella** es una cala amplia, de forma de herradura, con arena blanca y mar azul celeste; detrás hay un entorno de bosque mediterráneo que la hace pintoresca. **Macarelleta**, ubicada a un corto sendero desde Macarella, es más pequeña, íntima y conocida por ser frecuentada por naturistas (nudismo permitido). Vista Area Cala macarella en Menorca

📍 Cómo llegar: Ver en Google Maps

⚠️ Acceso y restricciones: Desde 2018 se **restringe el acceso en coche a Macarella en temporada alta**. Es decir, **no se puede llegar en coche particular en verano** – hay que dejar el coche en Ciutadella y tomar un autobús lanzadera (consulte horarios actualizados en Mou-t Menorca. Si has alquilado un coche, puedes acercarte hasta el parking de Cala Turqueta o Sant Joan de Missa y desde allí usar el bus. Fuera de temporada (otoño/invierno) sí puedes llegar en coche hasta los parkings antiguos (900 m o 300 m de la cala). Llegar a Macarelleta requiere caminar unos 15-20 minutos adicionales por un sendero costero desde Macarella (no accesible para personas con movilidad reducida). Macarelleta no tiene acceso directo en vehículo.

🌟 Qué encontrarás: Macarella cuenta con un chiringuito/restaurante detrás de la playa y servicios básicos (aseos). Su agua es **tranquila, tipo piscina**, excelente para nadar. Por su fama, en meses de julio-agosto se llena mucho; conviene ir temprano. Macarelleta, al ser más escondida, suele tener menos gente al inicio y final del día. Las vistas desde el acantilado entre ambas calas son espectaculares – de aguas turquesa rodeadas de bosque. No olvides tu cámara. Si te gusta el buceo de superficie, Macarelleta tiene rincones rocosos con peces. Y si practicas nudismo, esta pequeña cala es tolerante con ello. En definitiva, este par de calas combina un paisaje paradisíaco con cierta dificultad de acceso que le añade aventura.

Más información sobre Cala Macarella

Galería de Fotos de Cala Macarella y Cala Macarelleta

❓ Preguntas frecuentes sobre Cala Macarella y Macarelleta

¿Cómo llegar a Cala Macarella?

En verano se accede en autobús desde Ciutadella. Fuera de temporada, se puede llegar en coche.

¿Hay parking cerca?

Sí, en temporada baja se puede aparcar a 300-900 metros. En verano solo autobús lanzadera.

¿Es buena para ir con niños?

Macarella sí, tiene servicios. Macarelleta es más difícil de acceder y más naturista.

¿Qué hace especial a Macarella y Macarelleta?

La belleza del entorno boscoso y las aguas turquesas protegidas por acantilados son espectaculares.

¿Se puede hacer snorkel?

Sí, especialmente en Macarelleta, que tiene formaciones rocosas ideales.

¿Cuándo ir?

Temprano en la mañana o en otoño para evitar multitudes y disfrutar del paisaje con calma.

Cala des Talaier

Pequeña y silenciosa, Talaier es perfecta para quienes buscan desconexión total. Rodeada de pinos, su belleza virgen la convierte en una escapada ideal.

Cala des Talaier es una cala **virgen** pequeña y encantadora al sur de Ciutadella. A pesar de su tamaño, muchos la consideran un tesoro escondido por su tranquilidad. Tiene arena finísima y aguas poco profundas de un azul claro precioso. Al estar un poco aislada y no tener hoteles cerca, suele haber menos gente que en las playas más grandes, por eso brinda un ambiente relajado.

📍 Cómo llegar: Ver en Google Maps

⚠️ Cómo llegar: La forma más directa es en coche hasta la **playa de Son Saura**, que está al lado. Se llega por un camino rural señalizado desde Ciutadella (Camí de Son Saura). Hay un parking gratuito grande junto a Son Saura (límite de coches, en verano se cierra al llenarse). Desde el parking de Son Saura, Cala des Talaier está a unos **15-20 minutos a pie** siguiendo la costa hacia el oeste. El sendero es plano y fácil. No es accesible en barco turístico regular, pero algunos llegan en kayak. Importante: no hay ningún tipo de servicio ni en Son Saura ni en Talaier (llevar agua y comida).

🌟 Por qué ir: Si buscas **paz y autenticidad**, Es Talaier es ideal. Su pequeño tamaño la hace acogedora, casi privada fuera de horas punta. El paisaje intacto (pinos, dunas y cero construcciones) da la sensación de estar en una playa **prístina**. Además, el agua suele estar **muy calma**, sin olas – un auténtico “plato” los días buenos – perfecta para nadar relajado o que jueguen niños bajo supervisión (siempre atentos porque no hay socorrista). Al atardecer, Es Talaier adquiere tonos dorados muy bonitos en la arena. Recomendación: tras disfrutar Talaier, puedes caminar de regreso y quedarte a ver la puesta de sol en Son Saura, que es abierta al horizonte marino.

Más información sobre Cala des Talaier

❓ Preguntas frecuentes sobre Cala des Talaier

¿Cómo llegar a Cala des Talaier?

Desde el parking de Son Saura caminando 15-20 minutos por un sendero costero.

¿Tiene parking?

No directamente. Se aparca en Son Saura y se llega a pie.

¿Es segura para niños?

Sí, aunque no hay socorrista ni servicios. El agua suele estar tranquila.

¿Qué hace única a Cala des Talaier?

Su pequeño tamaño, entorno virgen y calma la convierten en un refugio silencioso.

¿Es buena para snorkel?

Sí, aunque de forma moderada. Hay zonas rocosas con visibilidad buena.

¿Mejor hora para ir?

Después de las 17h suele vaciarse y la luz del atardecer es muy fotogénica.

🚗 Reserva tu coche de alquiler ahora

Llámanos al 971 35 72 42 o contáctanos para cualquier duda. ¡Te esperamos en Menorca!


Cala Mitjana y Cala Mitjaneta

Cala Mitjana es otra de las joyas del sur de Menorca, ubicada cerca de Cala Galdana (municipio de Ferreries). Es una playa virgen de tamaño medio, con arena dorada muy suave y aguas totalmente transparentes. Está abrazada por altos acantilados cubiertos de pinos, lo que la resguarda del viento y añade belleza escénica. A unos pocos metros a la derecha de Mitjana se encuentra Cala Mitjaneta, que es como la “versión mini”: una calita estrecha entre rocas, de aguas igualmente turquesas, frecuentada por menos personas debido a su menor tamaño. Vista Area Cala Mitjana en Menorca

📍 Cómo llegar: Ver en Google Maps

⚠️ Acceso: Se llega fácilmente en coche: desde la carretera principal, toma el desvío a Cala Galdana (hay señalamientos). Antes de entrar a la urbanización de Galdana, un camino a la izquierda conduce al parking de Cala Mitjana (gratuito, en el bosque). Desde el estacionamiento, una caminata de apenas 5-10 minutos en bajada te lleva a Mitjana. Mitjaneta se alcanza siguiendo la línea de costa unos 200 metros más (por unas rocas y sendero; requiere calzado adecuado pero es corto). **Consejo:** en temporada alta el acceso de vehículos se corta cuando el parking se llena; a veces conviene aparcar en Cala Galdana (que tiene más plazas) e ir andando unos 1,5 km por el Camí de Cavalls hasta Mitjana.

🌟 Atractivos: Cala Mitjana impresiona por su entorno virgen: a pesar de estar tan cerca de Galdana (que es un centro turístico), aquí no hay construcciones a la vista. **No dispone de servicios**, así que lleva lo que necesites. Es excelente para nadar y hacer snorkel a lo largo de los bordes rocosos – se pueden ver pececitos y, cerca de las paredes del acantilado, hay alguna **cuevita marina** accesible buceando. Para los más aventureros, en uno de los lados (izquierdo mirando al mar) hay una roca alta desde donde algunos saltan al agua cuando la marea lo permite, pero ¡cuidado y solo hacerlo si se conoce el punto seguro! Mitjaneta, por su parte, al ser más escondida, te permite a veces estar casi solo rodeado de naturaleza. Su reducido espacio de arena se llena rápido, pero mucha gente solo la visita para hacer fotos y se vuelve a Mitjana, así que con paciencia puedes disfrutarla tranquila. Ambas calas son parte del Área Natural de Especial Interés, por lo que se pide máximo respeto al entorno. 🌿

Más información sobre Cala Mitjana

Galería de Fotos de Cala Mitjana

❓ Preguntas frecuentes sobre Cala Mitjana y Mitjaneta

¿Cómo llegar?

En coche hasta su parking y luego caminar unos 10 minutos.

¿Hay sitio para aparcar?

Sí, aunque se llena rápido. Alternativa: dejar el coche en Cala Galdana.

¿Es buena para familias?

Mitjana sí, por su acceso y amplitud. Mitjaneta es muy pequeña.

¿Por qué es especial?

Ambiente salvaje, agua cristalina y un entorno natural bien conservado.

¿Ideal para snorkel?

Absolutamente. Especialmente cerca de las paredes rocosas y cuevas marinas.

¿Cuándo ir?

Por la mañana temprano o entre semana para evitar aglomeraciones.

Cala Escorxada

Cala Escorxada es un pequeño paraíso oculto en la costa sur, dentro del término de Es Migjorn Gran. Se caracteriza por ser remota y de difícil acceso, lo que la convierte en una de las calas vírgenes más tranquilas de Menorca. Su playa de arena blanca y fina, junto a aguas de un azul claro magnífico, está rodeada de bosque y acantilados bajos. Aquí no encontrarás construcciones, solo naturaleza en estado puro. Vista Area Cala Escorxada en Menorca

📍 Cómo llegar: Ver en Google Maps

⚠️ Cómo llegar (aventura): No hay acceso en coche directo. La forma más común es **a pie** por senderos: desde la cercana Playa de Binigaus hay un recorrido de ~1 hora por el Camí de Cavalls hasta Escorxada. Este camino es hermoso pero exigente en algunos tramos (lleva calzado deportivo, agua y protégete del sol). Alternativamente, se puede llegar en barco privado o kayak desde Cala Galdana o Santo Tomás. Gracias a este aislamiento, Escorxada suele estar poco concurrida incluso en agosto. Importante: no hay ningún servicio en la cala (ni bares, ni socorro), y la señal de móvil es débil – planifica bien la excursión.

🌟 Lo mejor de Escorxada: La recompensa tras la caminata es grande: un entorno **virgen y sereno** difícil de encontrar hoy día. El mar suele estar muy calmo, excelente para nadar. Por su dificil acceso, es ideal para quienes buscan **snorkelear** sin multitudes – en las rocas de los extremos verás peces y praderas de posidonia. La sensación de aislamiento es total; a veces solo hay 5-10 personas en toda la cala. Recomendamos llevar algo de comida y disfrutar de un picnic, pero recuerda **llevarte tu basura** de vuelta (no hay papeleras, mantén la cala igual de limpia). Escorxada es perfecta para amantes del senderismo y la naturaleza: el camino ofrece vistas preciosas de acantilados y otras calitas (pasarás por Cala Fustam, otra cala mínima y solitaria). Esta cala realmente te hace sentir que “has descubierto” un rincón secreto de Menorca.

❓ Preguntas frecuentes sobre Cala Escorxada

¿Cómo se llega?

Solo a pie desde Binigaus o en kayak/barco privado.

¿Se puede aparcar cerca?

No. El acceso es exclusivamente por sendero o mar.

¿Es apta para niños?

No recomendada por la caminata larga y falta de servicios.

¿Qué la hace especial?

Es una cala totalmente virgen, con muy poca gente y ambiente de desconexión total.

¿Hay buena visibilidad para snorkel?

Sí, sobre todo en los extremos donde hay posidonia y peces.

¿Mejor momento para ir?

Temprano para evitar calor en la caminata. Lleva todo lo necesario.

Cala en Porter

Cercana a una de las zonas más turísticas, esta cala destaca por su amplitud, aguas mansas y servicios. Ideal para familias y accesible desde el pueblo.

Cala en Porter se encuentra en la costa sur (municipio de Alaior) y, a diferencia de las anteriores, es una cala semi-urbana con muchos servicios. Es **ideal para familias** y público que busca comodidades. La playa está enclavada al final de un entrante de mar, flanqueada por altos acantilados a ambos lados, lo que le da una estética impresionante y la protege del viento. La arena es dorada y fina, y el mar, de poco oleaje y profundidad gradual – perfecto para niños. Cala Porter en Menorca en un día soleado

📍 Cómo llegar: Ver en Google Maps

⚠️ Acceso fácil: Llegar es muy sencillo en coche: desde Mahón son ~15 min (unos 12 km) tomando la carretera hacia Sant Climent y siguiendo indicaciones a Cala en Porter; desde Ciutadella se tarda unos 45 min cruzando la isla hacia Alaior y luego Cala en Porter. La urbanización de Cala en Porter tiene un **gran aparcamiento gratuito** muy cerca de la playa (unos 400 plazas). En pleno verano suele llenarse por la mañana, pero se puede aparcar por las calles de la urbanización sin coste. También llega autobús regular en temporada (Línea 31 desde Mahón),y hay parada de taxi. Es de las pocas calas de esta lista con transporte público, por ser zona turística.

🌟 Servicios y actividades: Aquí encontrarás **socorrista**, alquiler de sombrillas y tumbonas, baños públicos, duchas, varios bares y restaurantes a pie de playa y en la urbanización. Todo esto hace a Cala en Porter muy cómoda para pasar el día entero. Más allá del relax en la arena, hay actividades cercanas: - En lo alto del acantilado este se halla la famosa Cova d’en Xoroi, una cueva-discoteca con mirador espectacular (visita obligada para muchos, especialmente al atardecer con música chill-out). - Se pueden alquilar kayak o apuntarse a excursiones en barco desde Cala en Porter para explorar calas vecinas y cuevas marinas. - También hay rutas de senderismo: el Camí de Cavalls pasa por aquí y conecta con Cales Coves al este (otra cala con cuevas prehistóricas en sus acantilados) y con Son Bou al oeste.

En resumen, Cala en Porter combina lo mejor de dos mundos: la belleza natural de una cala menorquina (entorno de acantilados y aguas turquesas) con la oferta turística necesaria para no preocuparte por nada. Es una opción perfecta si viajas con niños o personas de movilidad reducida, ya que el acceso es sencillo y la playa tiene vigilancia. Además, su ubicación central en la isla la hace un buen punto de partida: tras un día de playa, puedes cenar en alguno de sus restaurantes con vista, o conducir unos kilómetros hasta lugares cercanos como el poblado talayótico Torralba d’en Salort o subir al Monte Toro (el punto más alto de Menorca) para rematar la jornada.

Más información sobre Cala en Porter

Galería de Fotos de Cala Porter

❓ Preguntas frecuentes sobre Cala en Porter

¿Cómo se llega?

En coche desde Mahón (15 min) o en autobús (Línea 31 en verano).

¿Hay parking?

Sí, tiene un amplio aparcamiento gratuito cerca de la playa.

¿Es buena para niños?

Sí, por su acceso sencillo, agua poco profunda y servicios completos.

¿Qué destaca de Cala en Porter?

Es una de las pocas calas con todos los servicios turísticos y transporte público.

¿Ideal para snorkel?

No es la mejor para snorkel, pero hay zonas rocosas cerca donde se puede practicar.

¿Cuándo ir?

Cualquier hora es buena, pero por la tarde puedes disfrutar también del mirador en Cova d’en Xoroi.

🚗 Reserva tu coche de alquiler ahora

Llámanos al 971 35 72 42 o contáctanos para cualquier duda. ¡Te esperamos en Menorca!


Cala Pilar

De arena rojiza y fuerte oleaje, Pilar ofrece una experiencia distinta en Menorca. Es ideal para senderistas y amantes del paisaje virgen del norte.

Cala Pilar se ubica en la remota costa norte de Menorca (municipio de Ferreries). Es una playa salvaje famosa por su aspecto único: su arena tiene tonos rojizos y dorados, debido a arcillas y minerales de la zona, en contraste con el azul intenso del mar. El entorno es totalmente natural, rodeado de colinas y sin edificaciones – forma parte de la Reserva Marina del norte de Menorca. Para los amantes del senderismo y la geología, Cala Pilar es imperdible. Vista Area Cala Pilar en Menorca

📍 Cómo llegar: Ver en Google Maps

⚠️ Cómo llegar: En coche, ve por la carretera general Me-1 y toma el desvío señalizado hacia “Camí de Pilar” entre Ferreries y Ciutadella. Este camino rural te lleva hasta un pequeño aparcamiento rústico (gratuito). Desde allí hay que caminar ~30-40 minutos por un sendero (camí de Cavalls) hasta la cala. La excursión es de dificultad media: transcurre entre bosque de encinas y tramos abiertos con suelo arcilloso; lleva calzado adecuado, agua y gorra, especialmente en verano. No es accesible en barco de excursión regular, así que la única forma es a pie o en embarcación privada. **Consejo:** muchos visitantes aprovechan para hacer una “barroterapia” natural aquí – en el camino verás zonas de arcilla roja húmeda con la que la gente se embadurna la piel a modo de exfoliante, ya que tradicionalmente se le atribuyen propiedades (luego te enjuagas en el mar).

🌟 Encanto especial: Lo que hace mágica a Cala Pilar es su ambiente aislado y colores fuera de lo común. En días soleados, el rojo de la arena y las rocas contrasta con un mar de un turquesa profundo, creando un paisaje casi marciano. No hay servicios, por supuesto – es una playa **100% virgen**. El agua aquí suele ser un poco más fresca y movida que en las calas del sur, porque está abierta al mar abierto del norte; de hecho es una zona apreciada para snorkel seguro en días calmados, gracias a la Reserva Marina: verás bastantes peces y vida marina si buceas cerca de las rocas. También es un sitio excelente para contemplar puestas de sol impresionantes sobre el mar. Si visitas Cala Pilar, recuerda dejarla tal cual la encontraste: *¡no hay papeleros, llévate tu basura!* Este rincón te enamorará si buscas la Menorca más salvaje y fotogénica.

Más información sobre Cala Pilar en Menorca

Galería de Fotos de Cala Pilar

❓ Preguntas frecuentes sobre Cala Pilar

¿Cómo se llega?

En coche hasta el parking y luego caminata de 30-40 minutos por sendero.

¿Se puede aparcar cerca?

El aparcamiento está a cierta distancia, no se puede llegar en coche hasta la cala.

¿Apta para niños?

Solo para niños acostumbrados a caminar. No hay servicios ni sombra.

¿Qué hace especial a Cala Pilar?

Sus colores rojizos y su entorno salvaje sin construcciones.

¿Es buena para snorkel?

Sí, es parte de la reserva marina del norte de Menorca, con gran biodiversidad.

¿Cuándo visitarla?

En días de poco viento, especialmente por la mañana, para disfrutar mejor el camino y la playa.

Cala Pregonda

Su arena dorada y formaciones rocosas la hacen única. Pregonda es una cala amplia, poco concurrida y perfecta para quienes huyen de lo convencional.

Cala Pregonda es otra playa de la costa norte que deja huella. Se encuentra en una zona remota al norte de Es Mercadal. Al igual que Pilar, Pregonda destaca por su arena de tonos rojizos/anaranjados y por las peculiares formaciones rocosas e islotes que emergen en su bahía. Muchos la consideran de las playas *más bonitas de Menorca* por su paisaje exótico, casi caribeño pero con pinceladas rojas. Ha sido incluso portada de álbumes de música, lo que alimentó su fama internacional. Vista Area Cala Pregonda en Menorca

📍 Cómo llegar: Ver en Google Maps

⚠️ Acceso: No se llega en coche directamente; hay que caminar un buen tramo. Desde Es Mercadal, conduce hacia la playa de Binimel·là (hay carteles a “Platja Binimel·la”). Allí hay un parking de tierra (de pago en verano). Desde Binimel·là sale el sendero hacia Cala Pregonda: son unos 30-40 minutos a pie por la costa, subiendo y bajando pequeñas colinas rocosas. El camino no tiene sombra y puede ser caluroso, pero las vistas valen la pena (pasarás junto a calitas como Cala Morts). Otra opción es llegar en barco privado o kayak desde Fornells. No hay transporte público cercano. Como siempre en calas vírgenes: ve preparado con agua, calzado, etc.

🌟 Lo mejor de Pregonda: Al llegar, quedarás maravillado: la playa es amplia, de arena color cobre suave, con el mar generalmente tranquilo. Frente a la costa hay **pequeños islotes y rocas** que protegen la cala de las olas; se puede nadar hasta ellos o hacer snorkel alrededor. Los contrastes de colores (rojo de la arena, azul turquesa del agua, verde de la vegetación rala y dorado de ciertas rocas) hacen las delicias de los fotógrafos. Pregonda no tiene ninguna construcción ni servicio – la experiencia es 100% natural. Una curiosidad: después de fuertes tormentas, a veces la playa aparece con montículos de posidonia seca, pero es parte del ecosistema y se retira sola con el tiempo. Pregonda es ideal para pasar un día relajado lejos del bullicio: por su caminata, no todos se animan, así que suele haber menos gente que en calas de acceso fácil. Eso sí, en pleno agosto a mediodía verás visitantes, pero siempre hay espacio debido a su tamaño. Con respeto y disfrute, Pregonda te hará sentir en un paraíso diferente dentro de Menorca.

Más información sobre Cala Pregonda

Galería de Fotos de Cala Pregonda

❓ Preguntas frecuentes sobre Cala Pregonda

¿Cómo llegar a Cala Pregonda?

Desde Binimel·là a pie unos 30-40 minutos por camino costero.

¿Hay parking?

Sí, en Binimel·là. Desde ahí se camina a Pregonda.

¿Es familiar?

Puede serlo, pero el acceso a pie no es ideal para familias con niños pequeños.

¿Qué la diferencia de otras calas?

La arena anaranjada y sus islotes la hacen única en Menorca.

¿Snorkel recomendado?

Muchísimo. Sus formaciones rocosas submarinas son ideales para buceo ligero.

¿Horario ideal?

Antes del mediodía para evitar calor y gente. También es ideal para ver atardeceres.

🚗 Reserva tu coche de alquiler ahora

Llámanos al 971 35 72 42 o contáctanos para cualquier duda. ¡Te esperamos en Menorca!


Cala Morell

Un rincón rocoso y diferente, con plataformas para tomar el sol y vistas al acantilado. Aquí el agua es profunda y cristalina, ideal para el snorkel.

Cala Morell es especial por combinar un enclave natural bonito con un interés histórico-cultural. Está en la costa norte, cerca de Ciutadella, y da nombre también a una pequeña urbanización residencial en lo alto del acantilado. Más que una playa arenosa grande, Cala Morell es una **ensenada rocosa**: tiene una zona de arena muy pequeña y plataformas de roca lisa donde tomar el sol o bañarse. Sus aguas son **profundas, claras y tranquilas**, ideales para nadar y bucear con gafas. Pero lo que más llama la atención son las cuevas prehistóricas en los acantilados circundantes – la Necrópolis de Cala Morell –, que datan de la época talayótica de Menorca. Vista Area Cala Morell en Menorca

📍 Cómo llegar: Ver en Google Maps

⚠️ Acceso y parking: Se llega fácilmente en coche siguiendo la carretera desde Ciutadella (unos 20 min, ~11 km). La urbanización tiene calles estrechas pero con zonas para aparcar cerca de la bajada a la cala. La bajada final es empinada. No hay bus público regular hasta aquí. Una vez aparcado, se baja caminando a la zona de baño (hay escaleras y plataformas habilitadas). Ten en cuenta que Cala Morell, al ser más “de rocas”, **no es una playa convencional** de arena para pasar el día con niños haciendo castillos, etc. Es más bien un lugar para chapuzón, snorkel y visita turística.

🌟 Atractivos: La belleza del sitio reside en sus aguas color azul oscuro y la geología peculiar de la cala (fondo rocoso, cuevas en las paredes). Los amantes del buceo o snorkel encontrarán mucha vida marina cerca de las paredes – peces, estrellas de mar e incluso cuevas sumergidas para expertos. Además, la Necrópolis de Cala Morell está a unos pasos: se trata de un conjunto de cuevas artificiales excavadas hace más de 2000 años, que servían de enterramientos colectivos prehistóricos. Se puede recorrer libremente un sendero señalizado que pasa junto a unas 14 cuevas con diferentes cámaras (¡experiencia muy recomendada al atardecer, con vistas al barranco y el mar!). Por todo esto, Cala Morell ofrece un plan distinto: un baño refrescante en un entorno singular y un viaje al pasado de Menorca en el mismo lugar. En la urbanización cercana hay un par de restaurantes y un pequeño chill-out con vistas donde relajarse después de explorar las cuevas.

Galería de Fotos de Cala Morell

❓ Preguntas frecuentes sobre Cala Morell

¿Cómo llegar?

En coche desde Ciutadella, a unos 20 minutos.

¿Hay parking?

Sí, en la urbanización cercana. Se baja caminando.

¿Recomendada para familias?

No es ideal para niños pequeños, ya que es una cala rocosa sin arena.

¿Qué tiene de especial?

La combinación de plataformas para bañarse y la necrópolis talayótica la hacen única.

¿Ideal para snorkel?

Sí, sus aguas profundas y claras permiten ver gran variedad de fauna marina.

¿Cuándo ir?

Al atardecer es ideal para visitar tanto el mar como las cuevas prehistóricas.

Cala Trebalúger

Accesible solo a pie o en barco, esta cala es un paraíso oculto con vegetación densa y mar en calma. Perfecta para una escapada tranquila y natural.

Cerramos la lista con Cala Trebalúger, otra cala virgen aislada que recompensa a quienes se aventuran a encontrarla. Situada en la costa sur, entre Cala Mitjana y Son Saura (pero tierra adentro sin acceso directo), Trebalúger es una playa de tamaño mediano con arena blanquísima y aguas de un azul suave. Su desembocadura recibe el aporte de un pequeño torrente, por lo que detrás de la playa verás una zona húmeda con vegetación verde intenso, muy pintoresca y distinta a otras calas más secas. Vista Area Cala Trebalúgerger en Menorca

📍 Cómo llegar: Ver en Google Maps

⚠️ Cómo llegar: Similar a Cala Escorxada, el acceso principal es caminando o en barco privado. Hay dos rutas a pie populares:
- Desde Cala Mitjana: aproximadamente 45 minutos siguiendo el Camí de Cavalls hacia el oeste (pasando por una antigua cantera de marés señalizada).
- Desde Santa Ana/Son Sant Joan (un camino rural cerca de Ferreries) que lleva al torrente Trebalúger, pero es menos conocido.
En general, mucha gente llega en kayak o lancha desde Cala Galdana, ya que Trebalúger tiene un fondeadero natural protegido. **Importante:** no hay absolutamente ningún servicio, y debido a lo recóndito, es recomendable no ir solo/a o al menos informar de la excursión. La señal móvil es casi nula.

🌟 Por qué vale la pena: Trebalúger es la definición de “playa virgen escondida”. A menudo, los que llegan se encuentran con no más de 10-15 personas allí, incluso en temporada alta. Eso permite disfrutar de una tranquilidad incomparable. El agua es muy limpia y de poca profundidad varios metros, lo cual la hace apta para nadar con calma. En el margen izquierdo, el riachuelo de Trebalúger desemboca en el mar; a veces se forma una lagunita donde es común ver libélulas y aves bebiendo – un pequeño oasis ecológico. Esta cala es también conocida porque muchos veleros fondean en su bahía para pasar el día, dada su protección natural. Si te gusta la **fotografía**, Trebalúger ofrece contrastes muy bonitos: la franja verde del humedal, la arena clara y el agua turquesa. Y al ser un logro personal llegar hasta allí, la apreciarás el doble. Es una playa para aventureros tranquilos, de esas que hacen que un viaje a Menorca sea memorable.

Más información sobre Cala Trebaluger

❓ Preguntas frecuentes sobre Cala Trebalúger

¿Cómo se llega?

Desde Cala Mitjana por el Camí de Cavalls (45 min aprox.) o en kayak/barco.

¿Hay parking?

No. Hay que aparcar en Mitjana o Galdana y caminar.

¿Es buena para niños?

No recomendada por el largo trayecto y la falta de servicios.

¿Qué la hace única?

El contraste entre el bosque, el torrente y el mar la hace visualmente espectacular.

¿Snorkel?

Sí, hay zonas de agua clara y rocas donde ver peces y posidonia.

¿Mejor momento del día?

Temprano para evitar el sol fuerte en el camino y disfrutar de la cala con menos gente.

🚗 Reserva tu coche de alquiler ahora

Llámanos al 971 35 72 42 o contáctanos para cualquier duda. ¡Te esperamos en Menorca!


Consejos para visitar las calas de Menorca

Antes de terminar, aquí van algunos consejos prácticos para que tu experiencia recorriendo las calas menorquinas sea perfecta:

  • Temporada y horarios: En julio y agosto Menorca recibe más turismo, por lo que las calas populares se llenan temprano. Si buscas tranquilidad, ve a primera hora de la mañana (8-9 am) o a última de la tarde (después de las 18h) – las luces son mejores y habrá menos público. En junio y septiembre hay menos gente y el clima sigue siendo excelente.
  • Equipo esencial: Lleva siempre agua suficiente, protector solar de alto SPF, gorra/sombrero y algo de comida energética (fruta, frutos secos) especialmente para calas sin chiringuito. Muchas calas no tienen sombra natural, así que una sombrilla o toldo portátil es buena idea (en algunos alquileres de coche en Menorca incluso ofrecen sombrillas de cortesía para la playa.
  • Calzado adecuado: Para las rutas de senderismo a calas remotas, usa zapatillas o sandalias de trekking. Evita chanclas planas en trayectos largos o rocosos, tus pies lo agradecerán. Unos escarpines o cangrejeras vienen bien para las zonas de rocas o erizos si te gusta explorar el agua.
  • Snorkel y buceo: ¡No olvides gafas y tubo de snorkel! Muchas calas (Turqueta, Escorxada, Pilar, Pregonda, etc.) tienen fondos marinos preciosos con peces de colores, especialmente cerca de las rocas. Una cámara acuática o GoPro te permitirá llevarte esos recuerdos. Eso sí, respeta la fauna marina: no toques corales ni molestes a los animales.
  • Respetar el entorno: Menorca es Reserva de la Biosfera 🌿, por lo que cuida sus playas. Siempre recoge tu basura (aunque sea orgánica, llévate incluso la cáscara de plátano para tirar en una papelera fuera). No arranques plantas ni te lleves “recuerdos” naturales. Y en calas donde apliquen normas específicas (p. ej. no fumar, o limitaciones de acceso), síguelas – así contribuimos a conservar este paraíso.
  • Seguridad en el mar: Aunque la mayoría de calas son de aguas mansas, presta atención a las banderas si las hay (verde, amarilla, roja) o al estado del mar. Las corrientes en Menorca suelen ser moderadas, pero después de tormentas puede haber oleaje en el norte. Nunca está de más llevar un pequeño botiquín de primeros auxilios en la mochila (tiritas, desinfectante) por si alguna rozadura en las rocas.
  • Planificación y transporte: Dado que muchas de estas playas son remotas, un coche de alquiler es la mejor forma de explorarlas a tu ritmo. Las distancias en Menorca son cortas – de punta a punta de la isla apenas hay 45 km – así que puedes alojarte donde quieras y aún así visitar un rincón distinto cada día. **Tip**: Doral Auto ofrece alquiler sin franquicia y con asistencia 24/7, una tranquilidad extra mientras recorres lugares apartados. 🚗

Siguiendo estos consejos, tu ruta por las calas será segura, divertida y sostenible. Ahora, además de estas diez calas imprescindibles, ¿quieres más? Menorca tiene decenas de rincones costeros esperando ser descubiertos. A continuación, te sugerimos otras playas y calas que también merecen una visita:

Las mejores calas de Menorca en fotos

Otras calas y playas recomendadas en Menorca

La isla es pequeña pero está rodeada de calas. Aquí van algunas playas adicionales que, si tienes tiempo, deberías incluir en tu itinerario:

  • Playa de Son Bou: La playa más larga de Menorca (sur de Alaior). Kilómetros de arena dorada, ideal si buscas espacio y buenos servicios. Perfecta para familias; tiene urbanización turística con todo lo necesario.
  • Cala Galdana: Conocida como la “Reina” de las calas turísticas. Bahía amplia con forma de concha, agua muy tranquila y transparente. Rodeada de hoteles y restaurantes, pero con vistas preciosas desde los miradores. Buen punto de partida para caminar a Mitjana o Macarella.
  • Playa de Cavallería: En la costa norte, junto al famoso Faro de Cavallería. Playa virgen de arena rojiza, similar a Pilar/Pregonda, con fácil acceso (parking cercano). Popular por sus “baños de barro” naturales y un chiringuito en el parking. Atardeceres espectaculares cerca del faro.
  • Cala Presili (o Capifort): También en el norte, dentro del Parque Natural de s’Albufera des Grau. Es una cala virgen de arena clara y aguas azul intenso, con vistas al Faro de Favàritx. Se llega tras caminar unos 15 min desde el parking habilitado antes del faro. Muy recomendada si visitas la zona de Favàritx.
  • Cales Coves: Una cala peculiar cerca de Cala en Porter. No tiene playa como tal, es un entrante de mar con plataformas rocosas, famoso por las cuevas artificiales en sus acantilados (similar a Cala Morell). Un lugar místico para visitar al atardecer. Acceso en coche hasta el parking de Cales Coves + breve caminata.
  • Es Grau: Playa familiar en el pueblo de Es Grau (noreste de la isla). Arena fina y aguas someras, ideales para niños (puedes caminar 50 m y aún te cubre por la cintura). Además, está junto a la Albufera des Grau, zona de humedal con senderos y avistamiento de aves. Ambiente local y tranquilo.
  • Cala Rafalet: Un secreto bien guardado en Sant Lluís (sureste). Pequeñísima cala rocosa de aguas turquesas intensas al final de un barranco. Se llega tras caminar 10-15 min desde S’Algar. No apta para muchos bañistas, pero preciosa para snorkel y fotos.

¡Y la lista podría seguir! 🏝️ Menorca ofrece muchas más calas vírgenes y playas urbanas para todos los gustos. La clave es aventurarse con tiempo y, preferiblemente, en coche para poder llegar a esos rincones apartados. Pregunta a locales por sus favoritas ocultas – a veces un menorquín te revelará alguna calita desconocida si muestras interés 😉.

Video de las calas y playas de Menorca

¡Descubre Menorca y sus calas al máximo en coche!

Como habrás notado, muchas de estas playas requieren desplazamientos por carretera y senderos. **Descubrir las calas de Menorca en coche** es, sin duda, la mejor forma de explorar la isla a tu aire. Con un coche de alquiler podrás:

  • Ir de una punta a otra de Menorca en el mismo día, alcanzando calas escondidas y playas alejadas donde el bus no llega.
  • Organizar tu propio itinerario “beach hopping”: por ejemplo, hoy calas del sur (Turqueta, Macarella, Son Saura) y mañana calas del norte (Pregonda, Cavallería, Algaiarens).
  • Llevar tu equipamiento de playa sin preocupaciones de peso: nevera, sombrilla, sillas… caben perfectamente en el coche.
  • Aprovechar madrugadas y atardeceres mágicos sin depender de horarios – la isla es tuya para recorrerla 24/7.

En Doral Auto estaremos encantados de ayudarte a planificar tu ruta. Disponemos de una flota de coches de alquiler en Menorca amplia: desde compactos económicos hasta vehículos familiares o autocaravanas. Todos nuestros alquileres incluyen **seguro a todo riesgo sin franquicia** y asistencia en carretera, para que solo te preocupes de disfrutar. ¡No te quedes sin coche! Reserva con antelación y aprovecha nuestras ofertas de temporada – te garantizamos el mejor precio y la mejor experiencia.

🚗 Reserva tu coche de alquiler ahora

Llámanos al 971 35 72 42 o contáctanos para cualquier duda. ¡Te esperamos en Menorca!


❓ Preguntas frecuentes sobre las calas de Menorca

🏖️ Calas según gustos
¿Cuál es la cala más tranquila de Menorca?

Cala Escorxada o Trebalúger son ideales si buscas tranquilidad y pocas personas.

¿Qué calas son ideales para ir con niños?

Cala en Porter, Son Bou y Cala Galdana tienen accesos sencillos y servicios.

¿Qué calas permiten practicar snorkel?

Cala Pilar, Cala Pregonda, Escorxada y Macarelleta ofrecen fondos rocosos ideales.

¿Qué calas son recomendables para ir en pareja?

Cala Macarelleta, Cala Escorxada y Cala Fustam son románticas y poco concurridas.

¿Qué calas recomiendan los locales?

Muchos locales disfrutan de Binigaus, Es Caló Blanc y Cala Tortuga.

🚗 Accesos y transporte
¿Se puede llegar en coche a todas las calas?

No, algunas como Cala Escorxada o Trebalúger requieren caminatas de 30-60 minutos.

¿Dónde aparcar cerca de las calas más populares?

Macarella y Cala Mitjana tienen aparcamientos señalizados pero se llenan pronto.

¿Qué calas tienen acceso para personas con movilidad reducida?

Son Bou y Cala en Porter cuentan con pasarelas adaptadas y servicios accesibles.

¿Qué calas se pueden visitar en transporte público?

Cala Galdana, Cala en Porter y Son Bou tienen paradas de autobús cercanas.

📸 Fotografía y paisajes
¿Cuál es la cala más bonita de Menorca para hacer fotos?

Cala Mitjana es muy fotogénica gracias a su entorno natural y acantilados.

¿Cuáles son las calas más instagrameables de Menorca?

Macarelleta, Cala Mitjana y Es Caló Blanc son muy populares en redes sociales.

¿Qué cala de Menorca tiene el agua más cristalina?

Macarelleta es conocida por su agua turquesa completamente transparente.

¿Qué calas tienen sombra natural?

Cala Mitjana y Cala Galdana ofrecen zonas de sombra gracias a los pinares.

🌅 Momentos del día
¿Qué calas son mejores para visitar al atardecer?

Punta Nati, Cala Morell y Cala en Brut ofrecen vistas increíbles al atardecer.

¿Hay calas buenas para ver el amanecer?

Es Grau y Cala Tortuga son perfectas para disfrutar del amanecer en Menorca.

📍 Ubicación y entorno
¿Qué calas están más cerca de Mahón?

Cala Mesquida, Es Grau y Sa Mesquida están a pocos kilómetros del centro.

¿Qué calas están menos masificadas en verano?

Cala Fustam, Cala Escorxada o Cala Rafalet suelen ser más tranquilas.

¿Cuál es la mejor cala del norte de Menorca?

Cala Pregonda destaca por su arena rojiza y paisaje volcánico.

¿Hay calas nudistas en Menorca?

Sí, Cala Pilar y Cala Escorxada suelen ser frecuentadas por nudistas.

Si al viajar a Menorca coincide con estas fechas solicita esta oferta a reservas@doralauto.com, de lo contrario presiona el botón de Reserva ahora.

---------------- ADELANTATE!! ---------------- NO TE QUEDES SIN COCHE
---------- !OBTEN EL MEJOR PRECIO! ---------- RESERVA 971 357 242
Oferta de vehículos en alquiler GRUPO C
Opel Corsa o similar
Grupo C
días
SEGURO TODO RIESGO SIN FRANQUICIA-LLAMAR 971357242
(7 Dias) DESDE 1 al 15 MAYO
Citroen Berlingo o similar
Grupo E
7 días 219€

¡Disfruta de tu alquiler de coches en Menorca!

Y para completar tu experiencia puedes alquilar un barco en Menorca para recorrer la isla de una manera diferente.


 julio 21, 2025 

Alquiler coche Menorca
LENNYS DURAN
Soy creadora de contenido de la empresa de alquiler de coches Doral Auto. Nuestros post se redactan para que nuestros clientes se sientan como locales o viajeros y no como turistas. Soy informática, amo leer y escribir, adoro la música y siento un placer especial por los números. Me encanta aprender cada día y siempre queda algo por aprender. Soy una afortunada de trabajar en lo que me gusta, mi trabajo siempre ha estado relacionado con la informática, la contabilidad y la administración. Soy una enamorada de la isla de Menorca, por sus paisajes, sus playas, su vegetación, la gastronomía y en especial por su gente, siempre amable y cercana, con los autóctonos, los acogidos y sus apreciados visitantes. Siempre estaremos encantados de atenderte, contáctanos.

Arriba