Cultura Talayótica
La cultura talayótica en Menorca se aprecia en sus poblados.
Dentro de la cultura talayótica destaca el de Talati de Dalt, uno de los poblados emblemáticos de la prehistoria de la isla que se encuentra muy cerca de Mahón, a tan solo 4 kilómetros de la capital.
El acceso al mismo se realiza a través de la carretera Me1 que une Mahón y Ciudadela, a unos 2.500 metros de la salida veremos la indicación al Poblado.
Una vez realizado el cruce en una desviación bien señalizada, deberemos de situarnos a la derecha con el coche para que una vez que el tránsito nos lo permita podamos realizar el cruce de la carretera.
Subiendo por esta carretera local llegaremos al estacionamiento para poder aparcar nuestro coche.
Está justo en la entrada al poblado, la capacidad para estacionar es aproximadamente de unos 15 coches.
Tiempo medio del recorrido
El tiempo medio del recorrido al recinto es de unos 30 minutos. Está permitido hacer fotografías y la entrada cuesta 4€ por persona y 3€ para los jubilados.
Este poblado data del S. III a. C. y aunque no se han llevado a cabo muchas excavaciones arqueológicas, muestra una serie de construcciones que nos permiten intuir que la población que lo habitó fue de alrededor de 100 personas.
Este poblado se formó entre una comunidad de pastores y agricultores que aprovechando la época de comercio.
Es por esto que propiciada por los pobladores púnicos de Ibiza entre los siglos IV a II a. C. llenaron de intercambio económico todas la Baleares.
Se ve claramente la muralla que rodea el perímetro del poblado, y nada más acceder al mismo nos encontraremos con los abrevaderos para los animales al pie de un pozo natural.
La cueva
Siguiendo la ruta nos encontraremos una cueva natural que hace pensar que fue usada en su día como cámara mortuoria.
Hoy en día se encuentra alumbrada en el fondo para que nos hagamos idea de su dimensión.
Lo próximo que veremos es la torre de vigilancia o Talaiot, con una altura de unos 25 metros.
Ciertamente a la cual se puede acceder por un camino que la circunda ofreciéndonos la posibilidad de observar los lugares adyacentes.
La Taula de Talati es única por la inclinación que tiene. Se produjo por la desviación de un pilar que hizo que esta se apoyase en el capitel de la Taula.
Era un lugar sagrado donde se ofrecían sacrificios para obtener fertilidad de la tierra y los animales.
Esperamos que os animéis a visitar Menora, conocer más sobre su cultura Talayótica y descubrir todos sus mágicos rincones.
Recuerda que en Doral Auto tenemos el coche de alquiler que mejor se adapta a tus necesidades.
Si tu viaje a Menorca coincide con estas fechas solicita esta oferta a reservas@doralauto.com, de lo contrario presiona el botón de Reserva ahora.
¡También puedes alquilar un barco en Menorca o alquilar autocaravana en Menorca para disfrutar de la isla de una manera diferente!
abril 21, 2017 por LENNYS DURAN