Foto del precioso faro de punta nati situado en la costa de Ciudadela.

Faros en Menorca: ruta costera por los 7 centinelas

Los Faros en Menorca son una de las insignias de la isla. Nadie puede negar que una de las experiencias más gratificantes de visitar la isla es recorrer en coche la geografía en busca de nuestros faros.

Aunque los más conocidos son 5, en toda la extensión menorquina encontramos 7 faros. Así que si te parece bien, ¡encendemos motores para visitarlos todos!

Los 7 faros en Menorca

Los faros en Menorca son estructuras importantes, ya que ayudan a los barcos a navegar de manera segura alrededor de la isla, funcionando como ayudas visuales. Gracias a sus destellos característicos, previenen naufragios y guían a las embarcaciones hacia aguas seguras. 

Descubre tu ruta por los faros en Menorca

En este post, vas a encontrar la información más importante sobre los 7 faros de Menorca. Desde su historia y características técnicas, hasta datos curiosos y útiles recomendaciones para visitarlos. Además, la mejor forma de recorrerlos es con un coche de alquiler en Menorca, ya que de esta manera podrás moverte con total libertad, evitando depender del transporte público y aprovechando cada parada para disfrutar a tu ritmo.

Faros de Menorca mapa

Nuestros faros son como guardianes luminosos que protegen las aguas alrededor de Menorca, ayudando a los navegantes a evitar peligros y llegar a salvo a sus destinos.

1. Faro de Sa Farola

En primer lugar, te llevamos al Faro de Sa Farola.

Cabe destacar, que este Faro de Sa Farola esta ubicado en el puerto de Ciutadella, siendo el faro más urbano por estar a solo 1 Km del centro.

«Sa Farola protege la entrada al puerto de Ciutadella, mostrando a los barcos el camino claro para evitar problemas.»

Historia del faro de Sa Farola

Este Faro de Menorca se construyo entre 1861 y 1863, esta situado a 21 metros sobre el nivel del mar y  su torre tiene una altura de 13 metros.

Además, en el año 1918 el faro de Sa Farola fue el primero en tener alumbrado eléctrico en todas las islas baleares.

Como llegar al Faro de Sa Farola en coche

Estas son las coordenadas para llegar en coche: 39°59′46″N 3°49′22″E / 39.9962, 3.82274. Al final del articulo podrás encontrar la ruta creada desde Google Maps si deseas visitarlos todos.

Fotos de faro Sa Farola

En esta galería puedes ver tres evocadoras fotografías del Faro de Sa Farola, ubicado en la Punta de Sa Farola a la entrada del puerto de Ciutadella, en la isla de Menorca.

Mapa y puntos de Interés

Powered by Wikiloc

Si tu viaje a Menorca coincide con estas fechas solicita esta oferta a reservas@doralauto.com, de lo contrario presiona el botón de Reserva ahora.

---------------- ADELANTATE!! ---------------- NO TE QUEDES SIN COCHE
---------- !OBTEN EL MEJOR PRECIO! ---------- RESERVA 971 357 242
Peugeot Rifter o similar
Grupo E
días
SEGURO TODO RIESGO SIN FRANQUICIA-LLAMAR 971357242
(7 Dias) DESDE 15 OCTUBRE AL 31 MARZO 2025
Oferta de vehículos en alquiler GRUPO C
Opel Corsa o similar
Grupo C
7 días 150€

Consejos para visitar el faro de Sa Farola en Menorca

Aparca y camina: deja el coche en el parking de Sa Farola (a unos 200 m del faro) y recorre el Camí de sa Farola en 5 min a pie para evitar el tráfico y plazas limitadas.

Elige el mejor horario: visita temprano por la mañana o al atardecer para disfrutar de temperaturas suaves y de la luz dorada que realza sus franjas blancas y negras.

Combínalo con la cala: tras admirar el faro, baja a Cala des Frares (también llamada Playa de Sa Farola) para un chapuzón rápido y fotografías con el faro de fondo.

2. Faro de Artrutx

En segundo lugar, visitaremos el Faro de Artrutx esta ubicado en la punta suroeste de la isla, en el cabo y urbanización con su mismo nombre y a una distancia de 7 kilómetros de Ciutadella.

Está ubicado a 45 metros sobre el nivel del mar y su torre tiene una altura de 34 metros. 

«Artrutx sirve como guía para los barcos que se acercan desde el suroeste, asegurando un viaje seguro con su luz constante».

Historia del faro de Artrutx

Este faro construido en 1858 y junto con el faro de Capdepera de Mallorca definen las dos puntas extremas del estrecho entra ambas islas.

Problemas de vibraciones: Las olas que penetraban en una cavidad rocosa cercana provocaban temblores en la torre y rotura de vidrios, lo que impulsó el plan de mejora de 1967 y la posterior elevación.

Ampliación de 1969: El nuevo cuerpo de 34 m incluyó cuatro contrafuertes de hormigón que otorgaron estabilidad y un perfil inconfundible frente a otros faros baleáricos

Como llegar al faro de Artrutx en coche

Aquí tienes las coordenadas para llegar en coche al faro de Artrux: 39°55′21″N 3°49′27″E / 39.9226, 3.82424. Al final del articulo podrás encontrar la ruta creada desde Google Maps si deseas visitarlos todos.

Fotos de Faro de Artrutx

Esta galería alberga tres capturas, una del Faro de Artrutx, situado en el extremo suroccidental de Menorca y su playa mas cercana la playa de Cala Blanca.

Datos y curiosidades del faro de Artrux

Patrimonio histórico protegido: Desde septiembre de 2005 forma parte del catálogo insular de patrimonio histórico de Menorca, reconociendo su valor arquitectónico y cultural

Banda diurna que engaña al ojo: Aunque el marcado oficial son franjas blancas y negras, en determinados ángulos de luz las bandas pueden parecer de un azul oscuro intenso, un efecto óptico que sorprende a fotógrafos y visitantes

Consejos para visitar el faro de Artrutx

Aparca cerca y camina poco
Deja el coche en el pequeño aparcamiento junto a la carretera Me-24 y recorre a pie los últimos 900 m por un camino asfaltado hasta el faro; el acceso es muy sencillo y el parking suele estar disponible fuera de la temporada alta.

Visítalo al atardecer
El mejor momento es justo antes del ocaso, cuando la luz dorada realza la torre y las rocas circundantes, y además podrás disfrutar del bar del faro donde sirven cócteles con vistas panorámicas al mar.

Combínalo con una cala cercana
Tras la visita al faro, baja a Cala’n Bosch o Son Xoriguer, a pocos minutos en coche, para darte un chapuzón, hacer snorkel o relajarte en la playa y completar así un plan de día completo en el suroeste de Menorca.

3. Faro de Punta Nati

A continuación, conoceremos el Faro de Punta Nati que se encuentra en la costa norte de la isla y es el segundo más cercano al centro de Ciutadella.

Historia faro de Punta Nati

Fue construido en 1912 y su torre cuenta con una altura de 11,5 metros, es el lugar ideal para una maravillosa puesta de sol. 

«Punta Nati ayuda a los marineros a evitar los naufragios por los obstáculos en la oscuridad, mostrando el camino con su luz brillante.»

El detonante decisivo para su construcción fue el hundimiento del vapor francés Général Chanzy el 10 de febrero de 1910, que costó la vida a 156 personas y sólo tuvo un superviviente.

Como llegar al faro de Punta Nati en coche

Te dejo las coordenadas para que llegues en coche de alquiler al faro de Punta Nati: 40°03′00″N 3°49′25″E / 40.05005556, 3.82358611 . Al final del articulo podrás encontrar la ruta creada desde Google Maps si deseas visitarlos todos.

Fotos de faro de Punta Nati

Esta galería alberga tres fascinantes imágenes, dos del Faro de Punta Nati y la del centro de Cala Morell la cala mas cercana al Faro de Punta Nati.

Datos y curiosidades del faro de Punta Nati

“Soplete” natural: Cuando sopla la tramontana fuerte, las olas penetran en una cavidad rocosa junto al faro y expulsan columnas de agua a gran altura, alcanzando la linterna y creando un impactante efecto de géiser marítimo.

“La luz que ilumina Francia”: Algunos textos locales lo denominan así por su alcance hacia el norte y oeste, donde la señal guiaba antiguamente a los barcos en ruta a puertos del sur de Francia

Consejos para visitar el faro de Punta Nati

Parking y acceso a pie

Puedes dejar el coche en el aparcamiento gratuito, ubicado a aproximadamente 1 km del faro. Desde allí, el último tramo se recorre a pie por un camino asfaltado. Aunque el parking es amplio, el acceso al faro solo puede hacerse caminando, así que prepárate para una breve y agradable caminata.

Llega con antelación al atardecer

Para aprovechar al máximo la visita, te recomendamos llegar al menos una hora antes de la puesta de sol.
De este modo, no solo asegurarás tu plaza de aparcamiento, sino que también podrás disfrutar de la espectacular luz dorada que realza los acantilados y la silueta de la torre.

Combínalo con el Camí de Cavalls y la observación de estrellas
Además, una sección del legendario Camí de Cavalls pasa junto al faro, lo que lo convierte en una excelente opción para combinar la visita con una ruta de senderismo. Y si decides quedarte un poco más, tras el ocaso, la baja contaminación lumínica del entorno hace de este lugar un punto perfecto para la observación de estrellas.

4. Faro de Cavallería

Luego encontramos, el Faro de Cavallería está ubicado en la punta norte de Menorca, a una distancia de 6 kilómetros de Fornells.

Historia del faro de Caballería

El emplazamiento de Cavallería ya albergaba señales luminosas desde siglos atrás, posiblemente desde la época romana, para guiar a los barcos frente a los escarpados acantilados

Construido entre los siglos XIV y XIX e inaugurado en 1867, esta situado a 94 metros sobre el nivel del mar y su torre tiene una altura de 15 metros.

Se erigió para acabar con los más de setecientos naufragios documentados en la costa norte de Menorca y a pesar de su ayuda siguieron produciéndose hundimientos que motivaron luego la construcción de otros faros en la isla.

Como llegar al faro de Caballería en coche

Coordenadas para llegar en coche de alquiler al faro de Caballería: 40°05′20″N 4°05′32″E / 40.088872222222, 4.0923083333333. Al final del articulo podrás encontrar la ruta creada desde Google Maps si deseas visitarlos todos.

Fotos del faro de Caballería

En esta galería os presentamos cuatro impresionantes instantáneas una del Faro de Cabo de Cavallería y las otras tres de la playa del Faro de Caballeria en Menorca.

Datos y curiosidades del faro​ de Caballería

Una antigua tradición recomienda apilar pequeños montones de piedras mirando al mar mientras se pide un deseo al Faro de Cavallería, supuestamente para regresar algún día a Menorca; sin embargo, este gesto resulta agresivo para el entorno y está desaconsejado

Si tu viaje a Menorca coincide con estas fechas solicita esta oferta a reservas@doralauto.com, de lo contrario presiona el botón de Reserva ahora.

---------------- ADELANTATE!! ---------------- NO TE QUEDES SIN COCHE
---------- !OBTEN EL MEJOR PRECIO! ---------- RESERVA 971 357 242
Peugeot Rifter o similar
Grupo E
días
SEGURO TODO RIESGO SIN FRANQUICIA-LLAMAR 971357242
(7 Dias) DESDE 15 OCTUBRE AL 31 MARZO 2025
Oferta de vehículos en alquiler GRUPO C
Opel Corsa o similar
Grupo C
7 días 150€

Consejos para visitar el faro​ de Caballería

Evita el borde: los acantilados son muy escarpados; extremar precauciones, especialmente de noche, pues la iluminación es mínima.

Centro de Interpretación: Junto al faro, se encuentra el Centro de Interpretación, donde el visitante puede recorrer un pequeño museo. A través de sus salas, descubrirás la evolución de las ayudas a la navegación en Menorca, desde sus inicios hasta la tecnología actual.

Puesta de sol: planifica la llegada al menos 30 min antes del ocaso; la carretera Me-1 permite un acceso cómodo, pero el aparcamiento es limitado y conviene asegurarse plaza con antelación.

5. Faro de Faváritx

Historia del faro de Faváritx

Después esta el Faro de Faváritx, que  se encuentra en una zona rocosa a 17 kilómetros de Maó, en el cabo con su mismo nombre y que forma parte del parque natural de la albufera.

Inaugurado en 1916, ubicado a una distancia de 47 metros sobre el nivel del mar y con una altura de 28 metros.

De los Faros de Menorca es el más visitado debido a su entorno natural y agreste, muy cercano al mar, cuenta con una privilegiada vista panorámica y maravillosos acantilados de pizarra.

«Favàritx se asegura de que los barcos no se acerquen demasiado a la costa rocosa, iluminando la zona con su luz poderosa.»

Como llegar al faro de Faváritx en coche

Te dejo las coordenadas para llegar en coche de alquiler al faro de Faváritx: 39°59′49″N 4°15′59″E / 39.99694444, 4.26638889 . Al final del articulo podrás encontrar la ruta creada desde Google Maps si deseas visitarlos todos.

Fotos faro de Faváritx

Os dejamos tres fotos del Faro de Favàritx en Menorca rodeado de acantilados de pizarra negra que conforman un paisaje de apariencia lunar, este enclave ofrece vistas espectaculares del mar Balear. 

Datos y curiosidades del faro​ de Faváritx

Paisaje lunar: Muchos visitantes describen el entorno como un “paisaje de otro mundo” debido a las formaciones basálticas y la ausencia casi total de vegetación.

Película “El faro” (1997): El faro sirvió de escenario para el film de Miguel Balaguer, que aprovechó su atmósfera solitaria y remota.

Acceso restringido: De junio a octubre la carretera de acceso está cerrada al tráfico privado; solo es posible llegar en autobús desde Mahón, lo que ayuda a preservar el entorno.

Consejos para visitar el faro​ de Faváritx

Planifica tu acceso y aparcamiento
De junio a septiembre el acceso en coche hasta el faro está prohibido; aparca en el estacionamiento temporal habilitado a unos 2 km y recorre el último tramo a pie, o bien utiliza el servicio de lanzadera desde Maó.

Visítalo al amanecer o al atardecer
La luz rasante de la “hora dorada” realza el contraste blanco-negro de la torre y el paisaje lunar circundante. Además, podrás combinar la visita con un baño o paseo por Cala Presili y Cala Tortuga, situadas junto al cabo

6. Faro de Sant Carles o faro de Mahón

Mas adelante tenemos, el Faro de Sant Carles o faro de Mahón ubicado en el Castillo de San Felipe, la costa sur de Menorca.

Es el más cercano a Maó capital de Menorca por estar situado a la entrada del puerto de su puerto.

Historia del faro de Sant Carles

El faro original fue inaugurado en 1852, obra del arquitecto Antonio López y Montalvo, e incorporaba una óptica catadióptrica de sexto orden que proporcionaba luz fija.

Las prácticas de artillería en la batería militar adyacente generaron continuas quejas, lo que provocó el apagado del faro en 1912 y su demolición en 1917 para despejar sectores de tiro.

Para no dejar ciega la entrada al puerto, se instaló un fanal móvil en un pescante metálico que se plegaba contra el acantilado durante los ejercicios, una solución tan ingeniosa como excepcional.

La torre actual, erigida ese mismo año, es de hormigón de 10 m de altura, pintada con bandas horizontales blancas y negras, y alcanza los 22 m sobre el nivel del mar

Como llegar al faro de Sant Carles en coche

Sus coordenada para llegar en coche de alquiler al faro de Sant Carles: 39°53′22.59″ N, 4°15′51.16″ E / 39.889608°, 4.264211°. Al final del articulo podrás encontrar la ruta creada desde Google Maps si deseas visitarlos todos.

Fotos faro de Sant Carles

Esta galería incluye tres impactantes fotografías del Faro de Sant Carles, capturando su silueta sobre la bocana del puerto de Mahón y el contraste de sus bandas blancas y negras contra el Mediterráneo.

Datos y curiosidades del faro de Sant Carles

La ubicación del faro original hizo surgir protestas por los militares debido a que su luz obstaculizaba el campo de tiro y fue trasladado al acantilado

Algunas de las piedras del primer faro se reutilizaron como cimiento en la construcción del faro de Favàritx, en la punta nororiental de Menorca, creando un vínculo material entre ambas torres marítimas.

---------------- ADELANTATE!! ---------------- NO TE QUEDES SIN COCHE
---------- !OBTEN EL MEJOR PRECIO! ---------- RESERVA 971 357 242
Peugeot Rifter o similar
Grupo E
días
SEGURO TODO RIESGO SIN FRANQUICIA-LLAMAR 971357242
(7 Dias) DESDE 15 OCTUBRE AL 31 MARZO 2025
Oferta de vehículos en alquiler GRUPO C
Opel Corsa o similar
Grupo C
7 días 150€

Consejos para visitar el faro de Sant Carles

Recorre Cala de Sant Esteve y sus fortificaciones: desde ahí verás el faro y podrás visitar el Fuerte Marlborough, la Fortaleza de Isabel II y la Torre d’en Penjat.

Lleva calzado cómodo, agua y provisiones: el paseo hasta el mirador apenas dura 5 min, pero conviene ir preparado.

Fotografía al atardecer desde el exterior: el acceso al recinto militar está restringido, así que aprovecha los miradores de Cala de Sant Esteve para captar el faro con el puerto al fondo.

7. Faro de la isla del Airel o de  l’Illa de l’Aire

Por último, el Faro de L’Illa de L’Aire se encuentra en una pequeña isla con su mismo nombre, al frente de la costa sudeste de Menorca. Se alza sobre un islote deshabitado de apenas 34 ha, accesible únicamente en barco desde Punta Prima, y forma parte de la reserva marina Illa de l’Aire, destacando por su paisaje casi lunar y su escasa vegetación

Historia del faro de la isla del Aire

Fue inaugurado en 1860, cuenta con una altura de 53 metros sobre el nivel del mar y su torre mide 38 metros.

Durante la construcción, el 13 de abril de 1859, un bote que trasladaba a los trabajadores naufragó y uno de ellos desapareció en el mar, un suceso que marcó la materia de las labores en la isla

Como llegar al faro de la isla del Aire en coche

Te dejo las coordenadas para que llegues en coche: 39°48′03″N 4°17′24″E / 39.80083333, 4.29. Al final del articulo podrás encontrar la ruta creada desde Google Maps si deseas visitarlos todos

Fotos del faro de la isla del Aire

Esta galería presenta tres llamativas imágenes del Faro de la Isla del Aire en Menorca, situado en el islote homónimo a escasa milla náutica de Punta Prima, en el sudeste de Menorca.

Datos y curiosidades del faro de la isla del Aire

El faro más alto de Menorca hasta 1977: mantuvo el récord de torre más elevada de Baleares hasta la construcción del Moscarter en Ibiza.

Escenario submarino: los fondos cercanos albergan pecios y anclas antiguas, restos de naufragios que ahora son punto de inmersión

Consejos para visitar el faro de la isla del Aire

Reserva y organiza tu transporte marítimo
Dado que es un islote con un único y pequeño muelle, lo mejor es reservar con antelación tu excursión en barco desde Punta Prima o Sant Lluís. Así asegurarás tu plaza de atraque y evitarás sorpresas..

Lleva equipo de snorkel o buceo ligero
Las aguas que rodean la Isla del Aire albergan pecios, anclas antiguas y praderas de Posidonia, por lo que contar con gafas, tubo y aletas te permitirá descubrir tesoros submarinos únicos.

Respeta las normas de la Reserva Marina
Al encontrarse dentro de la Reserva Marina Illa de l’Aire, evita fondear sobre posidonia y sigue las regulaciones oficiales de pesca y actividades acuáticas para contribuir a la conservación del entorno.

Ruta en coche por los 7 faros de Menorca

Aprovechando las coordenadas que te hemos dejado en la descripción de cada faro empezamos por el  Faro de Cavallería. Siguiendo la carretera Me-1 y el Camí de Tramuntana llegamos a este faro.

Más tarde, seguimos en dirección oeste hacia otro de los faros de Menorca: el faro de Punta Nati. Se encuentra a tan solo 6 kilómetros de Ciutadella y legaremos hasta él siguiendo la ronda y el camino CF-5.

Después de relajarnos con su majestuosidad de los faros en Menorca, llega la hora que volver al coche e ir a Ciutadella.

En la ciudad encontraremos un faro poco conocido: Sa Farola. Este es el faro más urbano y uno de los más ignorados.

Creemos que es una lástima porqué Sa Farola tiene mas de 150 años de antigüedad y fue uno de los primeros faros de las Baleares a utilizar el alumbrado eléctrico.

Seguiremos nuestra ruta en coche por los faros de Menorca visitando el Faro de Artrutx. Siguiendo la Me-24 dirección sur llegaremos a los pies de este faro menorquín.

Siguiendo la parte sur de la isla llegaremos a Punta Prima, donde nos espera el faro de l’Illa de S’Aire.

Volviendo al coche y poniendo rumbo hacia Mahón, encontramos otro de los faros de Menorca que son poco conocidos.

Se trata del Faro de Sant Carles. Está situado en el sur de la bocana del puerto de Mahón.

Y, por último, nos queda por visitar el faro de Favàritx. Siguiendo la Me-7 llegamos al Parque Natural de S’Albufera des Grau, donde nos espera él.

Aquí termina la ruta por los 7 faros de Menorca. No dejes escapar la oportunidad de hacerla en coche de alquiler y a tu aire ¡te encantará!

Video de los Faros de Menorca

Os dejamos este video con la ruta de los faros de Menorca, esperamos que os guste.

Si tu viaje a Menorca coincide con estas fechas solicita esta oferta a reservas@doralauto.com, de lo contrario presiona el botón de Reserva ahora.

---------------- ADELANTATE!! ---------------- NO TE QUEDES SIN COCHE
---------- !OBTEN EL MEJOR PRECIO! ---------- RESERVA 971 357 242
Peugeot Rifter o similar
Grupo E
días
SEGURO TODO RIESGO SIN FRANQUICIA-LLAMAR 971357242
(7 Dias) DESDE 15 OCTUBRE AL 31 MARZO 2025
Oferta de vehículos en alquiler GRUPO C
Opel Corsa o similar
Grupo C
7 días 150€

¡Disfruta de tu alquiler de coches en Menorca!

Y para completar tu experiencia puedes alquilar un barco en Menorca para recorrer la isla de una manera diferente.


 mayo 6, 2025 

SEO CLICK MOBILE SOLUTIONS SEO CLICK MOBILE SOLUTIONS

¿Necesitas ayuda?
Arriba