Trepucó, cultura tayolítica en Menorca

Trepucó, legado de Menorca

El poblado Talayótico de mayor superficie de Menorca, Trepucó.

Trepucó se encuentra a tan solo 1,5 Kilómetros del cementerio de la ciudad.

La zona de aparcamiento no es muy grande, así que es recomendable no intentar acceder en coche hasta el mismo enclave.

Por la vía de Ronda accederemos al cementerio, fácil de distinguir por la cúpula de la capilla donde se celebra la misa de los Caixers en las fiestas patronales de Mahón, en honor a la Mare de Déu de Gràcia, del 6 al 9 de Septiembre.

En uno de los jardines, de Trepucó los Caixers reponen fuerzas comiendo antes de empezar su salida para la celebración de la fiesta conocida en  Menorca como Jaleo.

Siguiendo por el camino, a unos 800 metros encontraremos el desvío a mano izquierda que señala el Poblado.

El nombre de talaiot proviene del árabe hispano talaya.

Taula, Trepuco. Menorca

La técnica de construcción está basada en la colocación de grandes piedras unas sobre otras sin ningún tipo de fijación entre las mismas y se remontan a mil años a. C.

Conforman parte del legado de las islas que hoy conocemos como Baleares.

Pero que en la cultura fenicia, griega y romana se conocían con otros nombres, diferenciándolas en función de si las islas estaban o no habitadas.

Tiene un área aproximada de unos 5.000 metros cuadrados, antiguamente estaba rodeado de una muralla que circundaba todo el perímetro.

Como parte del mismo se integra un santuario de forma de herradura, con un monumento en el centro que se asemeja a una mesa, por ello en catalán se lo conoce como taula, incluso a la construcción completa del santuario se la conoce como Taula.

La taula fue reconstruida en los años 70 y se encuentra muy próxima al talaiot central, el más significativo de los dos que se encuentran en el poblado, de un gran tamaño y con una ventana superior.

Hay dos configuraciones de los talaiots, una de ellas es como atalaya, lugar de altura que sirve como torre de vigilancia y defensa.

La otra fortaleza se utilizaba para almacenar alimentos y estaba surcada de pasillos interiores que trasladaban a pequeñas estancias.

La cultura talayótica de Menorca opta a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Por tanto, la visita a algunas de estas construcciones puede considerarse como un imprescindible.

En Doral Auto queremos ayudarte a que visites el mayor número posible de estos tesoros arquitectónicos.

Ponemos a tu servicio una variada flota de coches de alquiler en Menorca que se adapta a tus necesidades.

Si tu viaje a Menorca coincide con estas fechas solicita esta oferta a reservas@doralauto.com, de lo contrario presiona el botón de Reserva ahora.

SOLICITA OFERTA VIA EMAIL - SUJETO DISPONIBILIDAD
OCTUBRE 7 DIAS
Oferta de vehículos en alquiler GRUPO A +
Hyundai l10 o similar
Grupo APLUS
7 días 190€
SOLICITA OFERTA VIA EMAIL - SUJETO DISPONIBILIDAD
MAYO 7 DIAS 1 AL 15
Oferta de vehículos en alquiler GRUPO C
Opel Corsa o similar
Grupo C
7 días 180€

¡También puedes alquilar un barco en Menorca o alquilar autocaravana en Menorca para disfrutar de la isla de una manera diferente!


 abril 16, 2017 

Alquiler coche Menorca
LENNYS DURAN
Soy colaboradora de la empresa de alquiler de coches Doral Auto. Nuestros post se redactan para que nuestros clientes se sientan como locales o viajeros y no como turistas. Soy informática, amo leer y escribir, adoro la música y siento un placer especial por los números. Me encanta aprender cada día y siempre queda algo por aprender. Soy una afortunada de trabajar en lo que me gusta, mi trabajo siempre ha estado relacionado con la informática, la contabilidad y la administración. Soy una enamorada de la isla de Menorca, por sus paisajes, sus playas, su vegetación, la gastronomía y en especial por su gente, siempre amable y cercana, con los autóctonos, los acogidos y sus apreciados visitantes. Siempre estaremos encantados de atenderte, contáctanos.

¿Necesitas ayuda?
Arriba